Entradas

Que es la Pcr y que utilidades tiene

Imagen
  La   PCR   ( Reacción en Cadena de la Polimerasa ) es una técnica de biología molecular utilizada para amplificar fragmentos específicos de ADN. Fue desarrollada en 1983 por Kary Mullis y revolucionó la biotecnología al permitir la replicación rápida y precisa de secuencias genéticas. Utilidades de la PCR: Diagnóstico de enfermedades : Identificación de virus y bacterias (COVID-19, VIH, tuberculosis, etc.). Detección de mutaciones genéticas asociadas a enfermedades hereditarias. Medicina forense : Identificación de personas a partir de muestras biológicas (sangre, cabello, saliva). Determinación de paternidad o parentesco. Investigación genética : Estudio de la evolución y genética de poblaciones. Identificación y análisis de genes específicos. Biotecnología y agricultura : Detección de organismos genéticamente modificados (OGM). Identificación de patógenos en cultivos y ganado. Conservación de especies : Identificación de especies en peligro mediante análisis de ADN am...

Mamut descongelado Siberia

Imagen
  Descubrimientos de Mamuts en Siberia A lo largo del tiempo, se han encontrado múltiples mamuts en Siberia, pero algunos de los más destacados incluyen: El Mamut de Yuka (descubierto en 2010) Encontrado en Yakutia, Rusia. Tenía una piel y pelaje bien conservados. Se cree que murió hace unos 39,000 años y que sufrió depredación por humanos o carnívoros. El Mamut de Malolyakhov (descubierto en 2013) Encontrado con tejidos y músculos aún rojos y frescos. Al descongelarse, los investigadores notaron la presencia de un líquido rojizo, posiblemente sangre. Se estima que vivió hace 28,000 años. El Mamut de Kotelny (descubierto en 2019) Restos de un mamut adulto con tejido blando. Encontrado en la isla de Kotelny, en el océano Ártico. Presentaba marcas de cortes, lo que sugiere interacción humana. Importancia Científica Estudio del ADN y la Posible Resurrección del Mamut La excelente conservación de algunos tejidos ha permitido extraer ADN de alta calidad. Empresas como Colossal Bioscienc...

Oveja dolly

Imagen
 Clonación de la oveja dolly Introducción La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado con éxito a partir de una célula adulta mediante un proceso conocido como transferencia nuclear de células somáticas. Su nacimiento en 1996 marcó un hito en la biotecnología y la genética, generando debates sobre la clonación, la bioética y el futuro de la manipulación genética. El Proceso de Clonación Dolly fue creada en el Instituto Roslin de Edimburgo, Escocia, por un equipo liderado por Ian Wilmut y Keith Campbell. El proceso de clonación incluyó los siguientes pasos: Extracción del núcleo de una célula somática Se tomó una célula de la glándula mamaria de una oveja Finn Dorset de seis años. Preparación del óvulo receptor Se extrajo un óvulo de otra oveja, eliminando su núcleo para que no tuviera material genético propio. Transferencia nuclear El núcleo de la célula donante se insertó en el óvulo enucleado y se aplicó un estímulo eléctrico para fusionarlos y activar la división celular. Impl...

PRINCIPALES RIEGOS NATURALES Y SU PREVENCIÓN

  Inundaciones : Estas pueden ocurrir debido a lluvias intensas, deshielo o crecidas de ríos. La prevención incluye la construcción de infraestructuras como diques y sistemas de drenaje, así como la planificación urbana adecuada para evitar construir en zonas de riesgo. Incendios forestales : Especialmente en Andalucía, donde el clima es cálido y seco en verano. La prevención se centra en la gestión forestal, la creación de cortafuegos y campañas de concienciación para evitar fuegos provocados por actividades humanas. Terremotos : Aunque no son muy frecuentes, algunas zonas de España pueden experimentar sismos. La prevención incluye la construcción de edificios con normas sísmicas y la educación sobre cómo actuar en caso de un terremoto. Deslizamientos de tierra : Estos pueden ocurrir en áreas montañosas o con suelos inestables, especialmente tras lluvias intensas. La prevención implica la reforestación y la estabilización de laderas. Sequías : En algunas regiones, la falta de agua...

TAREA 6

  Tipos de nubes: en el siglo XIX Luke Howard definió los tipos de nubes. Formas de las nubes:  Cirros: forma de cabello Estratos: capa horizontal  Nimbos: forma de estrato que produce lluvia. Cúmulos: forma redondeada. Según esto las nubes se clasifican en estratiformes (formas de estratos horizontales) y cumuliformes (cúmulos agrupados unos encima de otros verticalmete).  Las nubes pueden situarse en la parte baja, media y alta de la atmósfera (troposfera). Altas: Cirrocúmulos, cirroestratos y cirros.  Medias: altocúmulos, altoestratos y nimboestratos (también en baja). Bajas: cúmulos, estratos y estratocúmulos.  Los cumulonimbos ocupan las tres capas.  Devido a las corrientes del aire que contiene humedad este tiene tendencia a subir, una vez que está en la parte superior se enfría y al enfriarse baja, se calienta de nuevo y vuelve a subir. Este movimiento circular se denomina CORRIENTE DE CONVECCIÓN. Entre otras cuestiones es la causantes de que se...

TAREA 7

 https://pdf.ac/4w09eF

TAREA4

Imagen
  En relación con la imagen adjunta, indica:  a) el número de placas que se observan - 4 (2 placas oceánicas, 2 placas continentales) b) el tipo de movimientos que se dan respectivamente entre cada una de ellas Entre las dos placas oceánicas se da un movimiento divergente (separación) que causa la expansión del fondo oceánico.  Entre las dos placas continentales también se da un movimiento divergente que provoca la creación de corteza.   Entre una placa oceánica y una placa continental se da un movimiento convergente que causa la subducción de la placa ocánica y la destrucción de la corteza oceánica. c) explica qué significa que la corteza se destruye y que se produce creación o expansión del fondo oceánico La corteza se destruye a causa de un movimiento convergente (choque) de dos placas continentales/oceánicas. En las zonas de convergencia, una placa puede hundirse o bien subducir bajo otra, generando p.ej. cordilleras litorales o arcos volcánicos.  Debido a u...